desencantado
desencantado | |
pronunciación (AFI) | [d̪e.seŋ.kan̪ˈt̪a.ð̞o] |
silabación | de-sen-can-ta-do[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | a.do |
Etimología 1
editarSi puedes, incorpórala: ver cómo.
Adjetivo
editardesencantado ¦ plural: desencantados ¦ femenino: desencantada ¦ femenino plural: desencantadas
- 1
- Que ha perdido o abandonado las expectativas favorables que tenía respecto de algo.
- Sinónimos: decepcionado, desengañado, desilusionado
Información adicional
editar- Derivación: encanto, desencanto, desencantar, desencantarse, desencantado, desencantadamente, desencantamiento
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
- Alemán: [2] enttäuscht (de)
- Catalán: [2] decebut (ca)
- Checo: [2] rozčarovaný (cs); zklamaný (cs)
- Finés: [2] pettynyt (fi)
- Francés: [2] déçu (fr); desenchanté (fr)
- Hebreo: [2] מאוכזב (he)
- Húngaro: [2] csalódott (hu)
- Inglés: [2] disenchanted (en); disappointed (en)
- Neerlandés: [2] teleurgesteld (nl)
- Polaco: [2] rozczarowany (pl); zawiedziony (pl)
- Portugués: [2] desencantado (pt)
- Sueco: [2] besviken (sv)
Forma flexiva
editarForma verbal
editar- 1
- Participio de desencantar.
Referencias y notas
editar- ↑ Cuando ciertos prefijos están presentes, la agrupación natural de sílabas (fonética) puede cambiar. Algunos ejemplos son: transatlántico (trans-at-lán-ti-co en lugar de tran-sa-tlán-ti-co), subrayar (sub-ra-yar en lugar de su-bra-yar), abrogar (ab-ro-gar en lugar de a-bro-gar). Para estos casos en el lenguaje escrito se recomienda dividir la palabra agrupando el prefijo, sobre todo cuando influye en la pronunciación de la erre. Más información.