deshonor
deshonor | |
pronunciación (AFI) | [d̪e.soˈnoɾ] |
silabación | des-ho-nor[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | oɾ |
Etimología
editarSustantivo masculino
editardeshonor ¦ plural: deshonores
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
- Asturiano: [1] deshonor (ast); deshonra (ast)
- Bretón: [1] dizenor (br) (masculino)
- Catalán: [1] deshonor (ca); deshonra (ca)
- Francés antiguo: [1] dishonor (fro); dishonur (fro)
- Inglés: [1] dishonor (en); dishonour (en)
- Italiano: [1] disonore (it)
- Occitano: desonor (oc)
- Portugués: desonra (pt); desonor (pt)
Asturiano
editardeshonor | |
central (AFI) | [də.zuˈno] |
valenciano (AFI) | [de.zoˈnoɾ] |
baleárico (AFI) | [də.zoˈno] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | o |
Etimología
editarSustantivo masculino
editarInformación adicional
editar- Derivados o cognados: deshonorable, deshonorant, deshonra, deshonrança, deshonrat, deshonria, deshonrívol, deshonrós, deshonrosament.
Francés antiguo
editarReferencias y notas
editar- ↑ Cuando ciertos prefijos están presentes, la agrupación natural de sílabas (fonética) puede cambiar. Algunos ejemplos son: transatlántico (trans-at-lán-ti-co en lugar de tran-sa-tlán-ti-co), subrayar (sub-ra-yar en lugar de su-bra-yar), abrogar (ab-ro-gar en lugar de a-bro-gar). Para estos casos en el lenguaje escrito se recomienda dividir la palabra agrupando el prefijo, sobre todo cuando influye en la pronunciación de la erre. Más información.
- ↑ «deshonor» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Calpe. 15.ª ed, Madrid, 1925.
- ↑ Inglaterra