enclítico
Español editar
enclítico | |
Pronunciación (AFI): | [eŋˈkli.ti.ko] |
Etimología editar
Del latín encliticus, y este del griego antiguo ἐγκλιτικός (enklitikós, "inclinado").
Adjetivo editar
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | enclítico | enclíticos |
Femenino | enclítica | enclíticas |
- 1 Lingüística.
- Se dice de un vocablo que se une sintáctica y gráficamente al que lo precede, formando con él una sola palabra.
- Uso: se emplea también como sustantivo masculino.
- Hiperónimo: clítico.
- Relacionados: proclítico, sufijo.
- Ejemplo: En la pregunta "¿Vas a dejarme?", el pronombre "me" está enclítico al infinitivo "dejar".
Véase también editar
- Lista de vocablos del español con pronombres enclíticos que contiene Wikcionario (aparte de gerundios como "animándose").
- Wikipedia tiene un artículo sobre enclítico..