fecundidad
fecundidad | |
pronunciación (AFI) | [fe.kun̪.d̪iˈð̞að̞] |
silabación | fe-cun-di-dad |
acentuación | aguda |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | ad |
Etimología 1
editarDel latín fēcunditās, fēcunditātis ('fertilidad'),[1] del latín fecundus..
Sustantivo femenino
editarfecundidad ¦ plural: fecundidades
- 1
- Capacidad de reproducirse; de engendrar, concebir y generar un nuevo ser vivo.
- Antónimos: esterilidad, infecundidad.
- 2
- Condición o carácter de fecundo (en sus diferentes acepciones).[1]
- Sinónimo: productividad.
- 3
- Abundancia, gran cantidad de algo producido, fertilidad.
- 4
- Facultad o virtud de producir, fructificar o multiplicarse.
Información adicional
editar- Vinculados etimológicamente: fecundable, fecundación, fecundador, fecundamente, fecundar, fecundativo, fecundidad, fecundización, fecundizador, fecundizar, fecundo, infecundarse, infecundidad, infecundizar, infecundo.
Véase también
editarWikipedia tiene un artículo sobre fecundidad.
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
Referencias y notas
editar- 1 2 «fecundidad» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.