garganta
garganta | |
pronunciación (AFI) | [ɡaɾˈɣ̞an̪.t̪a] |
silabación | gar-gan-ta |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | an.ta |
Etimología
editarOnomatopéyica, de garg.
Sustantivo femenino
editarSingular | Plural |
---|---|
garganta | gargantas |
- 1 Anatomía
- Parte del cuello anterior a la columna vertebral. Consiste en la faringe y la laringe.[1]
- 2 Anatomía
- Espacio interno comprendido entre el velo del paladar y la entrada del esófago y de la laringe.[1]
- 3
- Cuello (parte más estrecha de algo).[1]
- 4 Anatomía
- Parte superior del pie, por donde está unido con la pierna.[1]
- 5 Geografía
- Valle profundo y estrecho de paredes altas, rectas y perpendiculares, por donde pasa un río.[1]
- 6
- Ángulo que forma la cama del arado con el dental y la reja.[1]
- 7 Arquitectura
- Parte más delgada y estrecha de una columna, de un balaustre o de otra pieza semejante.[1]
- 8 Milicia
- Abertura menor de la cañonera que se abre en las fortificaciones para el uso de la artillería.[1]
- 9
- Cama del arado.[1]
- Ámbito: Andalucía
- 10
- Capacidad de la voz para cantar.[2]
- 11
- Persona con buena voz para canto.[2]