lodazal
seseante (AFI) [lo.ð̞aˈsal]
no seseante (AFI) [lo.ð̞aˈθal]
silabación lo-da-zal
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima al

Etimología 1

editar

De lodo (con el aumentativo -azo) y el sufijo -al.

Sustantivo masculino

editar
Singular Plural
lodazal lodazales
1
Sitio o paraje lleno de lodo.[1]
  • Sinónimos: barrizal, charco (Venezuela), charquero (Venezuela), cenagal, pantanal
  • Ejemplo: 

    —Aquí debe haber llovido.— chillaba Alberto hundido hasta la rodilla en un lodazal.María Luisa Bombal. La Última Niebla/La Amortajada. Capítulo La Amortajada. Página 145. Editorial: Planeta. 2012.

Locuciones

editar

Traducciones

editar
Traducciones []

Referencias y notas

editar
  1. 1 2 «lodazal» en Diccionario de la lengua castellana (RAE). Página 626. Editorial: Sucesores de Hernando. 14.ª ed, Madrid, 1914.