-azo
Español Editar
-azo | |
No seseante (AFI): | [ˈa.θo] |
Seseante (AFI): | [ˈa.so] |
Etimología Editar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sufijo Editar
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | -azo | -azos |
Femenino | -aza | -azas |
- 1
- Indica gran tamaño, aumento de la talla, peso u otras cualidades del sustantivo usado como raíz.
- 3
- Señala un acto o acción brusca o rápida.
- Ejemplos:
- teléfono (telefonear) → telefonazo
- ducha (ducharse) → duchazo
- 4
- Se usa en sentido despectivo para descalificar o menospreciar lo señalado por la raíz.
- Ejemplos:
Derivados Editar
derivados con -azo
Véase también Editar
- Palabras con el sufijo -azo en Wikcionario
- Wikipedia tiene un artículo sobre Sufijos del español.
Traducciones Editar
Nota: las palabras del español terminadas en «-azo» no necesariamente se traducen con los sufijos enumerados abajo.