malandro
malandro | |
pronunciación (AFI) | [maˈlan̪.dɾo] |
silabación | ma-lan-dro |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | an.dɾo |
Etimología
editarSustantivo masculino y femenino
editarmalandro ¦ plural: malandros ¦ femenino: malandra ¦ femenino plural: malandras
- 1
- Persona que se dedica a delinquir.
- Ámbito: Colombia[1], Ecuador, Uruguay, Venezuela.[2]
- Uso: coloquial, se emplea también como adjetivo.
- Sinónimos: bandido, delincuente, criminal, maleante.
- Sinónimos: véase Tesauro de ladrón.
Adjetivo
editarmalandro ¦ plural: malandros ¦ femenino: malandra ¦ femenino plural: malandras
- 2
- Propio de o relativo al hampa o los bajos fondos.
- Ámbito: Venezuela
- Uso: coloquial
- Sinónimos: antisocial, arrabalero, marginal, niche (Venezuela), tierrúo (Venezuela).
Véase también
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
malandro | |
pronunciación (AFI) | [mɐ.ˈlãn.dʁu] |
Etimología
editarDe malandrim, a su vez del italiano malandrino o el español malandrín