EspañolEditar

 mazo
No seseante (AFI):  [ˈma.θo]
Seseante (AFI):  [ˈma.so]
Longitud silábica:  bisílaba
Número de letras:  4
Acento léxico grave

EtimologíaEditar

Del bajo latín *mattea ("martillo")

Sustantivo masculinoEditar

Singular Plural
mazo mazos
1
Martillo de gran tamaño y cabeza roma
2
Conjunto de naipes que componen un juego completo
  • Ámbito: Argentina, Chile, Uruguay.
  • Sinónimo: baraja.
3 Anatomía.
Órgano eréctil que presenta el macho de los vertebrados, homólogo del clítoris femenino, en el que desembocan los conductos del tracto genitourinario. En algunos animales se retrae en la ingle, y sólo se extiende durante la excreción y la cópula; en el ser humano no es retráctil. Está compuesto en su mayor parte por tejidos esponjosos, llamados cuerpos cavernosos, que al saturarse de sangre producen la erección

LocucionesEditar

Véase tambiénEditar

TraduccionesEditar

Referencias y notasEditar

Este artículo incorpora material de Lunfa2000 (en 1001 palabras), licenciado por su autora Nora López bajo la GFDL (detalles).