meritoriamente
meritoriamente | |
pronunciación (AFI) | [me.ɾiˈto.ɾjaˈmen̪.te] |
silabación | me-ri-to-ria-men-te[1] |
acentuación | doble |
longitud silábica | hexasílaba |
rima | en.te |
Etimología
editarDe meritorio (con el sufijo flexivo -a') y el sufijo -mente.
Adverbio de modo
editar- 1
- De un modo meritorio o digno de reconocimiento; como resultado positivo de los propios méritos, cualidades o acciones.
- Uso: se aplica a lo digno de premio o aprecio.
- Relacionado: merecidamente (se aplica a lo digno de premio o de castigo).
- Antónimo: inmerecidamente.
Información adicional
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Referencias y notas
editar- ↑ Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.