minoría
minoría | |
pronunciación (AFI) | [ˈmi.no.ˈɾi.a] |
silabación | mi-no-rí-a[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | i.a |
Etimología
editarSustantivo femenino
editarSingular | Plural |
---|---|
minoría | minorías |
- 1
- Grupo numérico que representa un pequeño porcentaje sobre el conjunto total.
- 2 Política, derecho
- Grupo de individuos que, debido a sus condiciones étnicas, culturales o sociales, en la práctica sus derechos y libertades se ven coartadas.
- Uso: se usa más en plural
- Ejemplo: En este sentido, las mujeres se podrían considerar una minoría aunque sean mayoría en la población
- 3
- Individuo que forma parte de una minoría.
Locuciones
editar- minoría de edad: estado de una persona que no ha alcanzado la edad adulta.
- minoría dominante: grupo social que tiene el poder político, económico o cultural sobre el resto de la sociedad.
- minoría étnica: grupo social diferenciado por su origen étnico.
- minoría lingüística: grupo social que tiene una lengua materna diferente a la de la mayoría de la sociedad.
- minoría modelo o minoría modélica: grupo demográfico de quien se percibe un mayor éxito socioeconómico resto de la población.
- minoría sexual: grupo social cuya identidad de género, orientación sexual, o prácticas sexuales difieren de los de la mayoría de la sociedad.
Véase también
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Referencias y notas
editar- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.