Inglés Editar

 minor
Received Pronunciation (AFI):  /ˈmʌɪ.nə/
General American (AFI):  /ˈmaɪ.nɚ/
 
Grafía alternativa:  minour (obsoleta)

Etimología Editar

Del latín minor.

Adjetivo Editar

1
Menor.
2
Secundario.

Latín Editar

Etimología 1 Editar

 minor
Clásico (AFI):  [ˈmɪ.nɔr]
  •  (aproximación) 

Del protoitálico *minōs, y este del protoindoeuropeo *moih₁-u̯o- ("pequeño"), comparativo *meih₁-iōs-/*meih₁-is- ("menos").1 Compárese el sánscrito mināti ("dañar", "disminuir"), el griego antiguo μείων (meíōn) ("más pequeño"), el eslavo eclesiástico antiguo mъnjii ("más pequeño", "menos", "menor"), el tocario B maiwe ("pequeño", "joven") y el gótico 𐌼𐌹𐌽𐍃 (mins, "menos"), 𐌼𐌹𐌽𐌽𐌹𐌶𐌰 (minniza) ("más pequeño").1

Adjetivo Editar

1
Comparativo de parvus (menor, más pequeño, inferior).

Etimología 2 Editar

 minor
Clásico (AFI):  [ˈmɪ.nɔr]

De minae ("amenazas").

Verbo transitivo e intransitivo Editar

presente activo minor, presente infinitivo minārī, perfecto activo minātus sum. (deponente)

1
Amenazar.
2
Tener o tomar aire amenazador, levantarse con aire amenazador.
  • Uso: literario
3
Prometer generosamente, con orgullo.
  • Uso: literario

Conjugación Editar

Referencias y notas Editar

  1. 1,0 1,1 de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 381/382. ISBN 978-90-04-16797-1