tomar

EspañolEditar
tomar | |
Pronunciación (AFI): | [toˈmaɾ] |
EtimologíaEditar
Del castellano antiguo tomar ("tomar"), de origen incierto.1
Verbo transitivoEditar
- 1
- Coger alguna cosa con la mano.2
- 2
- Coger, aunque no sea con la mano.3
- 3
- Recibir o aceptar.2
- 4
- Unido con los nombres de alimentos, significa alimentarse con ellos, comerlos o beberlos, como tomar chocolate, café, etc.2
- «Tomar un desayuno, tomar un almuerzo.».
- 5
- Junto con ciertos nombres, como fuerza, vigor, espíritu , aliento , libertad y otros semejanIes, vale recibir o adquirir lo que los mismos nombres significan.4
- Ejemplo: Toma fuerza para continuar.
- 8
- Cobrar.2
- 9
- Conquistar por las armas algún punto, plaza, etc.2
- 10
- Interpretar en determinado sentido.2
- 11
- Considerar o tener por.2
- 12
- Quitar o hurtar2
- 13
- Comprar.2
- 14
- Adoptar alguna carrera.2
- 15
- Cubrir el macho a la hembra.2
- 16
- Ganar la baza en el juego de naipes.2
- 17 Deporte.
- Suspender la pelota que se ha sacado, sin volverla ni jugarla, por no estar los jugadores en su lugar.2
- 18 Náutica.
- Arribar o llegar á algún fondeadero o lugar conveniente.2
- 19
- Es susceptible de una infinidad de acepciones que dependen de las palabras con que se une, como: "tomar descanso", "descansar", etc.2
- 20
- Sobrevenirle a alguno de nuevo alguna especie de afecto que le incita o mueve violentamente.4
- Ejemplos: Tomarle a uno el sueño. Tomarle a uno la risa. Tomarle a uno la gana.
- 21
- Recibir en sí los efectos de algunas cosas, consintiéndolos o padeciéndolos.4
- Ejemplos: Tomar frío. Tomar pesadumbre.
- 23
- Sobrecoger o sorprender el ánimo por algún accidente u otra aflicción.4
- 24
- Escoger entre varias cosas que se ofrecen al arbitrio alguna de ellas.4
- 25
- Desear que suceda alguna cosa del modo que se propone como envidiándola.4
- 26
- Junto con los nombres que significan el instrumento con que se hace alguna cosa, vale ejercitarse en ella o ponerse a hacerla4
- Ejemplos: Tomar la pluma, escribir. Tomar la aguja, coser.
- 29
- Tener relaciones sexuales, posiblemente sin consentimiento.[cita requerida]
Verbo intransitivoEditar
LocucionesEditar
Locuciones con «tomar»
|
|
ConjugaciónEditar
Formas no personales | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Simples | Compuestas | |||||
Infinitivo | tomar | haber tomado | ||||
Gerundio | tomando | habiendo tomado | ||||
Participio | tomado | |||||
Formas personales | ||||||
número: | singular | plural | ||||
persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
Modo indicativo | yo | tú vos |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | tomo | tomastú tomásvos |
toma | tomamos | tomáis | toman |
Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | tomaba | tomabas | tomaba | tomábamos | tomabais | tomaban |
Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | tomé | tomaste | tomó | tomamos | tomasteis | tomaron |
Futuro | tomaré | tomarás | tomará | tomaremos | tomaréis | tomarán |
Condicional o Pospretérito | tomaría | tomarías | tomaría | tomaríamos | tomaríais | tomarían |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | he tomado | has tomado | ha tomado | hemos tomado | habéis tomado | han tomado |
Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | había tomado | habías tomado | había tomado | habíamos tomado | habíais tomado | habían tomado |
Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | hube tomado | hubiste tomado | hubo tomado | hubimos tomado | hubisteis tomado | hubieron tomado |
Futuro perfecto o Antefuturo | habré tomado | habrás tomado | habrá tomado | habremos tomado | habréis tomado | habrán tomado |
Condicional perfecto o Antepospretérito | habría tomado | habrías tomado | habría tomado | habríamos tomado | habríais tomado | habrían tomado |
Modo subjuntivo | yo | tú vos2 |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | tome | tomestú tomésvos2 |
tome | tomemos | toméis | tomen |
Pretérito imperfecto o Pretérito | tomara | tomaras | tomara | tomáramos | tomarais | tomaran |
tomase | tomases | tomase | tomásemos | tomaseis | tomasen | |
Futuro (en desuso) | tomare | tomares | tomare | tomáremos | tomareis | tomaren |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | haya tomado | hayastú tomado hayásvos2 tomado |
haya tomado | hayamos tomado | hayáis tomado | hayan tomado |
Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | hubiera tomado | hubieras tomado | hubiera tomado | hubiéramos tomado | hubierais tomado | hubieran tomado |
hubiese tomado | hubieses tomado | hubiese tomado | hubiésemos tomado | hubieseis tomado | hubiesen tomado | |
Futuro o Antefuturo (en desuso) | hubiere tomado | hubieres tomado | hubiere tomado | hubiéremos tomado | hubiereis tomado | hubieren tomado |
Modo imperativo | tú vos |
usted1 | nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ustedes1 | |
Afirmativo | tomatú tomávos |
tome | tomemos | tomad | tomen | |
Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo
| |||||
1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». |
Véase tambiénEditar
TraduccionesEditar
AsturianoEditar
tomar | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Verbo transitivoEditar
- 1
- Beber.
- 3
- Cubrir.
ConjugaciónEditar
Formes non personales | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Infinitivu | tomar | |||||
Xerundiu | tomando | |||||
Participiu | tomáu, tomada, tomao, tomaos, tomaes | |||||
Formes personales | ||||||
Númberu | Singular | Plural | ||||
Persona | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
Mou indicativu | yo | tu | él | nosotros | vosotros | ellos |
Presente | tomo | tomes | toma | tomamos | tomáis | tomen |
Imperfeutu | tomaba | tomabes | tomaba | tomábamos tomábemos |
tomabais tomabeis |
tomaben |
Indefiniu | tomé | tomasti tomesti |
tomó | tomemos | tomastis tomestis |
tomaron |
Futuru | tomaré | tomarás | tomará | tomaremos | tomaréis | tomarán |
Potencial | tomaría | tomaríes | tomaría | tomaríamos tomaríemos |
tomaríais tomaríeis |
tomaríen |
Mou suxuntivu | yo | tu | él | nosotros | vosotros | ellos |
Presente | tome | tomas tomes |
tome | tomemos | toméis | toman tomen |
Imperfeutu | tomara tomare |
tomaras tomares |
tomara tomare |
tomarámos tomarémos |
tomarais tomareis |
tomaran tomaren |
Imperativu | yo | tu | él | nosotros | vosotros | ellos |
Presente | toma | tomái |
Castellano antiguoEditar
tomar | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Incierta. Quizá del latín autumāre ("afirmar").
Verbo transitivoEditar
CatalánEditar
tomar | |
Baleares (AFI): | [toˈma] |
Central (AFI): | [tuˈma] |
Homófono: | tomà |
Etimología 1Editar
Del catalán antiguo pomar ("coger"), relacionado con palnmell.6
Verbo transitivoEditar
Etimología 2Editar
Por alteración fonética de tombar.6
Verbo transitivoEditar
- 1
- Derribar.
ConjugaciónEditar
Flexión de tomarprimera conjugación, regular
Formes no personals | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Simples | Compostes | ||||||
Infinitiu | tomar | haver tomat | |||||
Gerundi | tomant | havent tomat | |||||
Participis | tomat, tomada, tomats, tomades | ||||||
Formes personals | |||||||
nombre | singular | plural | |||||
persona | primera | segona | tercera | primera | segona | tercera | |
Mode indicatiu | jo | tu | ell | nosaltres | vosaltres | ells | |
Temps simples |
Present | tomo / tome / tomi / tom | tomes | toma | tomem / tomam | tomeu / tomau | tomen |
Pretèrit imperfet | tomava | tomaves | tomava | tomàvem | tomàveu | tomaven | |
Pretèrit perfet | tomí | tomares | tomà | tomàrem | tomàreu | tomaren | |
vaig tomar | vas tomar | va tomar | vam tomar | vau tomar | van tomar | ||
Futur | tomaré | tomaràs | tomarà | tomarem | tomareu | tomaran | |
Condicional | tomaria | tomaries | tomaria | tomaríem | tomaríeu | tomarien | |
Temps compostos |
Pretèrit indefinit | he tomat | has tomat | ha tomat | hem tomat | heu tomat | han tomat |
Pretèrit pluscuamperfet | havia tomat | havies tomat | havia tomat | havíem tomat | havieu tomat | havien tomat | |
Pretèrit anterior | vaig haver tomat | vas haver tomat | va haver tomat | vam haver tomat | vau haver tomat | van haver tomat | |
Futur compost | hauré tomat | hauràs tomat | haurà tomat | haurem tomat | haureu tomat | hauran tomat | |
Condicional compost | hauria tomat | hauries tomat | hauria tomat | hauríem tomat | hauries tomat | haurien tomat | |
Mode subjuntiu | jo | tu | ell | nosaltres | vosaltres | ells | |
Temps simples |
Present | tomi / tome | tomis / tomes | tomi / tome | tomem | tomeu | tomin / tomen |
Pretèrit imperfet | tomara | tomares | tomara | tomàrem | tomareu | tomaren | |
tomès | tomessis | tomès | tomèssim | tomèssiu | tomessin | ||
Futur | tomaré | tomaràs | tomarà | tomarem | tomareu | tomaran | |
Temps compostos |
Pretèrit perfet | hagi tomat | hagis tomat | hagi tomat | haguem tomat | hagueu tomat | haguen tomat |
Pretèrit pluscuamperfet | haguès tomat | haguessis tomat | haguès tomat | haguèssim tomat | haguessiu tomat | haguessin tomat | |
haguera tomat | hagueres tomat | haguera tomat | haguèrem tomat | haguereu tomat | hagueren tomat | ||
Futur compost | hauré tomat | hauràs tomat | haurà tomat | haurem tomat | haureu tomat | hauran tomat | |
Mode imperatiu | jo | tu | ell | nosaltres | vosaltres | ells | |
Present | toma | tomi / tome | tomem | tomeu / tomau | tomin / tomen |
CebuanoEditar
tomar | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Verbo transitivoEditar
- 1
- Grafía alternativa de tumar.
GalaicoportuguésEditar
tomar | |
Pronunciación (AFI): | [to.ˈmaɾ] |
EtimologíaEditar
Incierta. Quizá del latín autumāre ("afirmar").
Verbo transitivoEditar
- 1
- Tomar, coger.
- Ejemplo:
- «e logo chegar..a alma tomar demões q̇ a leuarõ. mui toſte ſẽ tardar». Alfonso X de Castilla (Siglo XIII). Cantigas de Santa Maria (en Galaicoportugués).
GallegoEditar
tomar | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Del galaicoportugués tomar ("tomar").
Verbo transitivoEditar
ConjugaciónEditar
JudeoespañolEditar
tomár | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Del castellano antiguo tomar ("tomar").
Verbo transitivoEditar
- 1
- Tomar.
ConjugaciónEditar
Formas no personales | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Simples | ||||||
Infinitivo | tomar | |||||
Gerundio | tomando | |||||
Participio | tomado | |||||
Formas personales | ||||||
número: | singular | plural | ||||
persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
Modo indicativo | yo | tu | el / eya | mozotros mozotras |
vozotros vozotras |
eyos / eyas |
Tiempos simples | ||||||
Presente | tomo | tomas | toma | tomamos | tomash | toman |
Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | tomava | tomavas | tomava | tomávamos | tomavash | tomavan |
Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | tomi | tomates | tomo | tomimos | tomatesh | tomaron |
Futuro | tomaré | tomarás | tomará | tomaremos | tomarásh | tomarán |
Condicional o Pospretérito | tomariya | tomariyas | tomariya | tomariyamos | tomariyash | tomariyan |
Tiempos compuestos | ||||||
Participio presente | esto tomando | estas tomando | esta tomando | estamos tomando | estash tomando | estan tomando |
Participio pasado | estava tomando | estavas tomando | estava tomando | estavamos tomando | estavash tomando | estavan tomando |
Pretérito perfecto o Antepresente | tengo tomado | tyenes / tienes tomado | tyene / tiene tomado | tenemos tomado | tenesh tomado | tyenen / tienen tomado |
Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | aviya tomado | aviyas tomado | aviya tomado | aviyamos tomado | aviyash tomado | aviyan tomado |
Futuro próximo | vo / v'a tomar | vas a tomar | va tomar | vamos a tomar | vash a tomar | van a tomar |
Modo subjuntivo | yo | tu | el / eya | mozotros mozotras |
vozotros vozotras |
eyos / eyas |
Tiempos simples | ||||||
Presente | tomé | tomes | tomé | tomemos | tomesh | tomen |
Pretérito imperfecto o Pretérito | tomera | tomeras | tomera | tomeramos | tomerash | tomeran |
Modo imperativo | tu | mozotros mozotras |
vozotros vozotras |
|||
Afirmativo | toma | tomé | tomemos | tomad | tomen | |
Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo
|
PortuguésEditar
tomar | |||
Portugal (AFI): | [tuˈmaɾ] | ||
Homófono: | Tomar |
EtimologíaEditar
Del galaicoportugués tomar ("tomar").
Verbo transitivoEditar
- 1
- Tomar, coger, sacar
- Sinónimo: pegar.
- Ejemplo: Fui ao banco tomar meu dinheiro. (Fui al banco a coger mi dinero.)
- 2 Milicia.
- Conquerir (tomar a fuerza).
- Sinónimos: conquerer (obsoleta), conquirer (obsoleta), conquistar.
- Ejemplo: Os cruzados tomaram Jerusalém. (Los cruzados tomaran Jerusalen.)
- 3
- Robar (tomar ilegalmente).
- Sinónimo: roubar.
- Ejemplo: O ladrão tomou todo o meu dinheiro! (¡El ladrón tomó todo mi dinero!)
- 4
- Recibir (como victima).
- Ejemplo: Tomei um soco na cara. (Recibí un puñetazo en la cara.)
- 5
- Ejecutar, practicar.
- Ejemplo: tomar uma decisão; tomar medidas (ejecutar una decisión; ejecutar medidas)
- 6
- Considerar. (Usado con la preposición por.)
- Sinónimo: considerar.
- Ejemplo: Eu tomei a Maria por corrupta. (Consideré Maria como corrupta.)
- 7
- Consumir (tomar en el cuerpo).
- 9
- Tomar (un medicamento).
- Ejemplo: Esqueci de tomar meus antidepressivos. (Se me olvidó de tomar mis antidepresivos.)
Verbo intransitivoEditar
- 10
- Beber (bebidos espirituosos, especialmente habitualmente).
- Sinónimo: beber.
- Ejemplo: Ele toma muito, durante os finais de semana. (Él bebe mucho, durante los fines de semana.)
ConjugaciónEditar
Flexión de tomarprimera conjugación, regular
Información adicionalEditar
Referencias y notasEditar
- ↑ «tomar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ 2,00 2,01 2,02 2,03 2,04 2,05 2,06 2,07 2,08 2,09 2,10 2,11 2,12 2,13 2,14 2,15 2,16 2,17 2,18 2,19 2,20 2,21 2,22 2,23 2,24 2,25 2,26 2,27 2,28 2,29 Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z) Pág. 890
- ↑ VV. AA. (1914). «tomar», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 992.
- ↑ 4,00 4,01 4,02 4,03 4,04 4,05 4,06 4,07 4,08 4,09 4,10 4,11 VV. AA. (1842). «tomar», en Masson, José René: Diccionario de la lengua castellana por la Academia española. París: H. Bossange. pág.850
- ↑ 5,00 5,01 5,02 5,03 5,04 5,05 5,06 5,07 5,08 5,09 5,10 5,11 5,12 5,13 5,14 5,15 5,16 5,17 5,18 5,19 5,20 5,21 5,22 5,23 5,24 5,25 5,26 5,27 5,28 5,29 5,30 5,31 5,32 5,33 5,34 5,35 5,36 5,37 5,38 5,39 5,40 5,41 5,42 5,43 5,44 5,45 5,46 5,47 5,48 5,49 5,50 5,51 5,52 5,53 5,54 5,55 5,56 5,57 5,58 5,59 5,60 5,61 5,62 5,63 5,64 5,65 Esteban Terreros y Pando (1787). en imprenta de la Viuda de Ibarra, Hijos y Compañia: Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina é italiana: P-Z.
- ↑ 6,0 6,1 VV.AA. (1998) "tomar". En: Gran diccionari de la llengua catalana. Barcelona: Institut d'Estudis Catalans