EspañolEditar

 cobrar
Pronunciación (AFI):  [koˈbɾaɾ]

EtimologíaEditar

Aféresis de recobrar, y este de a su vez derivado de recuperare ("recobrar", "recuperar")

Verbo transitivoEditar

1
Recibir el pago de una deuda.
  • Ejemplos:
  • "Te cobran 50 euros para vivir en estos colchones."[1]
  • "Muchos de ellos ya han terminado la campaña pero aseguran que siguen sin cobrar. "Yo estoy esperando mi dinero y mis compañeros también. Me deben más de 20 días de trabajo", cuentan."[2]
  • "Muchos de ellos ya han terminado la campaña pero aseguran que siguen sin cobrar."[3]
2
Recuperar.
3
Referido a los afectos, tomar o sentir.
4
Adquirir.
  • Ejemplo: cobrar buena fama, cobrar crédito, cobrar un enemigo, etc.
5
Tratándose de cuerdas, sogas, etc., tirar de ellas e ir recogiendo.
6 Náutica.
Recoger algo a bordo, halar.
7 Cinegética.
Conseguir, abatir una pieza de caza.
8
Requerir para el pago.
  • Ámbito: América

ConjugaciónEditar

Véase tambiénEditar

TraduccionesEditar

Referencias y notasEditar

VV. AA. (1908-30). Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana, Tomo 13. Madrid: Espasa-Calpe.