panamericano
panamericano | |
pronunciación (AFI) | [pa.na.me.ɾiˈka.no] |
silabación | pa-na-me-ri-ca-no[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | hexasílaba |
rima | a.no |

Etimología 1
editarAdjetivo
editarSingular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | panamericano | panamericanos |
Femenino | panamericana | panamericanas |
- 1
- Que pertenece, concierne o representa a todos los países del continente americano.
Información adicional
editar- Derivación: América, afroamericano, americana, americanada, americanismo, americanista, americanización, americanizar, americano, amerindio, Centroamérica, centroamericano, Hispanoamérica, hispanoamericano, Iberoamérica, iberoamericano, indoamericano, interamericano, Latinoamérica, latinoamericano, Mesoamérica, mesoamericano, Norteamérica, norteamericano, panamericanismo, panamericanista, panamericano, Sudamérica, sudamericano, Suramérica, suramericano.
Véase también
editarWikipedia tiene un artículo sobre panamericanismo.
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Referencias y notas
editar- ↑ Cuando ciertos prefijos están presentes, la agrupación natural de sílabas (fonética) puede cambiar. Algunos ejemplos son: transatlántico (trans-at-lán-ti-co en lugar de tran-sa-tlán-ti-co), subrayar (sub-ra-yar en lugar de su-bra-yar), abrogar (ab-ro-gar en lugar de a-bro-gar). Para estos casos en el lenguaje escrito se recomienda dividir la palabra agrupando el prefijo, sobre todo cuando influye en la pronunciación de la erre. Más información.