paragua
paragua | |
pronunciación (AFI) | [paˈɾa.ɣ̞wa] |
silabación | pa-ra-gua |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
variantes | paraguas |
rima | a.ɡwa |
Etimología 1
editarEtimología 2
editarAcortamiento (apócope) de paraguayo.
Adjetivo
editarparagua (sin género) ¦ plural: paraguas
- 1
- De origen paraguayo.
- Ámbito: Argentina, Bolivia, Chile, Uruguay.
- Uso: coloquial, despectivo (a veces), se emplea también como sustantivo.
- Ejemplo: Mirá paragua, todas las mujeres paraguayas son descendientes de correntinas. [...] El paragua de un salto agarró una botella, [...].Charly Romero. El tango es puro cuento. Capítulo paragua. Página 182. Editorial: Dunken. Buenos Aires, 2013. ISBN: 9789870263746.
- 2
- Perteneciente o relativo al Paraguay.[1]
- Ámbito: Argentina, Bolivia, Chile, Uruguay.
- Uso: coloquial, se emplea también como sustantivo.
Sustantivo masculino
editarparagua ¦ plural: paraguas
- 3
- Cigarrillo de marihuana (paraguaya) de mala calidad.[2]
- Ámbito: Chile.
- Uso: coloquial.
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]