pararrayos
pararrayos | |
no sheísta (AFI) | [pa.ɾaˈra.ʝos] |
sheísta (AFI) | [pa.ɾaˈra.ʃos] |
zheísta (AFI) | [pa.ɾaˈra.ʒos] |
silabación | pa-ra-rra-yos |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rimas | a.ʝos, a.ʒos, a.ʃos |
Etimología
editarSustantivo masculino
editarSingular y plural |
---|
pararrayos |
- 1 Electricidad
- Instrumento cuyo objetivo es conducir la descarga eléctrica de un rayo hacia tierra, de modo tal que no cause daños a construcciones o personas. Este artilugio fue inventado en 1753 por Benjamín Franklin mientras efectuaba una serie de experimentos sobre la propiedad que tienen las puntas agudas conductoras de la electricidad, puestas en contacto con la tierra, de descargar los cuerpos electrizados situados en su proximidad.
Véase también
editarWikipedia tiene un artículo sobre pararrayos.
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
|