proporcionalidad
proporcionalidad | |
seseante (AFI) | [pɾo.poɾ.sjo.na.liˈð̞að̞] |
no seseante (AFI) | [pɾo.poɾ.θjo.na.liˈð̞að̞] |
silabación | pro-por-cio-na-li-dad[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | hexasílaba |
rima | ad |
Etimología
editarDel latín proportionalitas, proportionalitātis.
Sustantivo femenino
editarSingular | Plural |
---|---|
proporcionalidad | proporcionalidades |
- 1
- Propiedad de ser proporcional; cualidad de estar en conformidad o guardar proporción diferentes cosas, o las partes con el todo, según determinado criterio u objetivo.
- 2 Matemáticas
- Relación entre magnitudes medibles.
Información adicional
editarVéase también
editarWikipedia tiene un artículo sobre proporcionalidad.
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Referencias y notas
editar- ↑ Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.