rallo
yeísta (AFI) [ˈra.ʝo]
no yeísta (AFI) [ˈra.ʎo]
sheísta (AFI) [ˈra.ʃo]
zheísta (AFI) [ˈra.ʒo]
silabación ra-llo
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
homófonos rayo
rimas a.ʝo, a.ʎo, a.ʒo, a.ʃo

Etimología 1

editar

Del latín rallum, de radĕre ('raer').[1]

Sustantivo masculino

editar

rallo¦plural: rallos

1
Utensilio de cocina, compuesto principalmente de una chapa de metal, curva y llena de agujerillos de borde saliente, que sirve para desmenuzar el pan, el queso, etc., restregándolos con él.[2]
2
Lámina metálica con agujeros iguales a los de ese instrumento1, empleada para cualquier uso.[2]

Locuciones

editar

Traducciones

editar
Traducciones []

Forma flexiva

editar

Forma verbal

editar
1
Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de rallar.

Referencias y notas

editar
  1. «rallo» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 23.ª ed, Madrid, 2014.
  2. 1 2 «rallo» en Diccionario de la lengua castellana (RAE). Página 862. Editorial: Sucesores de Hernando. 14.ª ed, Madrid, 1914.