tendencia
tendencia | |
seseante (AFI) | [t̪en̪ˈd̪en̟.sja] |
no seseante (AFI) | [t̪en̪ˈd̪en̟.θja] |
silabación | ten-den-cia[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rimas | en.θja, en.sja |
Etimología 1
editarDel latín tendentia.
Sustantivo femenino
editarSingular | Plural |
---|---|
tendencia | tendencias |
- 1
- Inclinación o disposición a suceder algo, o comportarse un agente de una manera determinada.
- 2
- Orientación o facción determinada dentro de un grupo mayor.
- 3
- Moda temporaria que provoca que una gran parte de la sociedad use determinados objetos o tenga determinadas actitudes.
- Ejemplo: Este temporada está la tendencia de ropa negra.
Véase también
editarTraducciones
editarGallego
editarReferencias y notas
editar- ↑ Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.