ulmáceo
seseante (AFI) [ulˈma.se.o]
no seseante (AFI) [ulˈma.θe.o]
silabación ul-má-ce-o1
acentuación esdrújula
longitud silábica tetrasílaba
rima a.se.o

Etimología

editar

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Adjetivo

editar
Singular Plural
Masculino ulmáceo ulmáceos
Femenino ulmácea ulmáceas
1 Botánica
Dícese de árboles o arbustos dicotiledóneos, con ramas alternas, lisas o corchosas; hojas nervudas y aserradas; flores hermafroditas, precoces, en hacecillos que salen directamente de las yemas de las ramas, y fruto seco con una sola semilla, aplastada y sin albumen; como el olmo.2
  • Uso: se emplea también como sustantivo

Véase también

editar

Traducciones

editar
Traducciones

Referencias y notas

editar
  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. VV. AA. (1925). «ulmáceo», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.