*méh₂ter
ProtoindoeuropeoEditar
Esta entrada corresponde a una forma hipotética reconstruida a partir de evidencias lingüísticas. El asterisco precediendo una palabra indica que es un término reconstruido.
*méh₂ter | |
Pronunciación (AFI): | [máχ.teːr] [máx.teːr] |
Grafía alternativa: | *máh₂tēr (transcripción alofónica) |
NotaciónEditar
- y representa una i semiconsonante.
- bʰ representa una oclusiva labial aspirada sonora.
- n̥ representa una consonante nasal alveolar silábica.
- m̥ representa una consonante nasal bilabial silábica.
- r̥ representa una consonante liquida vibrante alveolar silábica.
- h₁ representa la primera consonante laringal (véase Teoría Laringal).
- h₂ representa la segundaconsonante laringal.
- hₓ representa una consonante laringal desconocida (véase Teoría Laringal).
- é este diacrítico representa un alza en el tono de la sílaba.
- ē este diacrítico representa una vocal larga.
SustantivoEditar
- 1
- Madre.
InflexiónEditar
Declinación1
|
DescendientesEditar
Descendientes
Otras formasEditar
- Bartleby's American Heritage Dictionary: māter-
- Indogermanisches Etymologisches Wörterbuch: mātér-
- «Los indoeuropeos y los orígenes de Europa», de Francisco Villar: mātēr
Véase tambiénEditar
Referencias y notasEditar
- ↑ Sihler, Andrew (1994). New Comparative Grammar of Greek and Latin (en Inglés). Oxford: Oxford University Press, p. 291.
- ↑ 2,00 2,01 2,02 2,03 2,04 2,05 2,06 2,07 2,08 2,09 2,10 2,11 2,12 2,13 2,14 2,15 2,16 2,17 2,18 2,19 2,20 Julius Pokorny, Indogermanisches Etymologisches Wörterbuch: mātér- (p. 700 - 701)
- ↑ 3,0 3,1 3,2 3,3 3,4 3,5 3,6 3,7 3,8 3,9 Villar, Francisco (1996). Los indoeuropeos y los orígenes de Europa. Madrid: Gredos. ISBN 978-84-249-1787-6
- ↑ 4,0 4,1 4,2 4,3 4,4 Bartleby's American Heritage Dictionary: māter-