matar
matar | |
pronunciación (AFI) | [maˈt̪aɾ] ⓘ |
silabación | ma-tar |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | aɾ |
Etimología 1
editarIncierta[1], probablemente del latín vulgar *mattare y este a su vez del latín mactare ('sacrificar un animal a los dioses')[2] o bien, según Corominas, también de *mattare con el sentido de golpear y derivado a su vez del latín mattus ('embrutecido').
Verbo transitivo
editar- 1
- Quitar la vida.
- Sinónimos: acabar, ajusticiar, asesinar, cargarse, cepillarse, dejar frito, dejar seco, despachar, ejecutar, eliminar, finiquitar, quitar de enmedio, suprimir.
- Hipónimos: acogotar, acuchillar, ahorcar, apiolar, apuñalar, asaetear, decapitar, degollar, despanzurrar, despenar, destripar, electrocutar, empalar, envenenar, escabechar, estrangular, exterminar, fusilar, guillotinar, lapidar, linchar, pasar por las armas, pasar a cuchillo, rematar, sacrificar.
- Ejemplo:
En Til-til lo mataron, los asesinos.Pablo Neruda. Canto General, 50th Anniversary Edition. Editorial: Univ of California Press. 2000. ISBN: 9780520227095.
- 2
- Ocasionar la muerte.
- Ejemplo: Perdido en la montaña lo mató el frío.
- 3
- Destruir algo inmaterial.
- Ejemplo: Matarle las ilusiones a alguien.
- 4
- Acabar con la paciencia de alguien.
- 5
- Perjudicar la salud, dañar.
- 6
- Fatigar en exceso.
- 7
- Causar una gran sorpresa.
- Uso: coloquial.
- Sinónimos: asombrar, sorprender.
- 8
- Apagar el fuego, lumbre o luz.
- 9
- Volver más opaco o débil un color o un brillo.
- Sinónimos: apagar, deslustrar, opacar.
- 10
- Calmar la sed o el hambre.
- 11
- Quitarle fuerza al yeso o la cal agregándole agua.
- 12
- Ocasionar llagas la montura, el apero, correas u otra cosa, al caballo (o al animal de tiro, carga o de monta).
- 13
- Volver romos, los bordes cortantes o puntiagudos.
- 14
- Con relación al tiempo de espera o desocupado, hacerlo pasar realizando una actividad cualquiera.
- Ejemplo: Matar los minutos haciendo volutas con el humo del cigarrillo.
- 15
- Marcar con un timbre los sellos de cartas y envíos postales en las oficinas de correos.
- Sinónimo: matasellar.
- 16
- En diversos juegos con fichas o piezas: hacer volver la pieza o ficha al punto de partida o sacarla del juego.
- 17
- En juegos de naipes, superar al contrario con una carta de más valor.
- 18
- En juegos de naipes, fullería consistente en marcar con la uña algunas cartas.
- 19
- En algunos juegos con pelota, tocar a un jugador con la pelota para eliminarlo.
- 20 Fútbol
- Bajar la pelota a tierra al recibir un pase, y detenerla completamente.
Verbo intransitivo
editarLocuciones
editar- a matar: Con intención de matar.
- así me maten
- can que mata al lobo: Mastín.
- entre todos la matamos: Expresión para reprender a quien incurre en el mismo defecto que critica a otros.
- estar a matar con alguien: Estar muy disgustado, peleado con alguien.
- ir que + pronombre + matar: Tener de sobra, suficiente (España, coloquial)
- llevarse a matar con alguien: Llevarse muy mal.
- mátalas callando: Mosquita muerta, persona disimulada y mañosa.
- matar de aburrimiento
- matar de hambre
- matar dos pájaros de un tiro: hacer dos cosas a la vez (figurado, coloquial).
- matar el gusanillo: Saciar momentáneamente el hambre o la sed con un bocado o sorbo.
- matar el tigre: Saciar el hambre.
- matar tigres: Hacer cualquier trabajo a destajo a falta de un empleo fijo para ganarse la vida (Venezuela, coloquial)
- ¡que me maten!: ¡Es cierto!, ¡lo juro!
- tirar a matar: Hacer una prueba escrita con preguntas sumamente difíciles o ejercicios demasiado extensos (figurado, jerga estudiantil).
- vas que te matas: Tienes de sobra, te basta (España, coloquial)
Refranes
editarConjugación
editarInformación adicional
editarVéase también
editarTraducciones
editar[1] Quitar la vida [▲▼]
|
[8] Apagar el fuego, lumbre o luz [▲▼]
|
Frigio
editarGallego
editarmatar | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
editarIncierta: véase la etimología de matar en español.
Verbo transitivo
editar- 1
- Matar.
matar | |
brasilero (AFI) | [maˈta(h)] |
carioca (AFI) | [maˈta(χ)] |
paulista (AFI) | [maˈta(ɾ)] |
gaúcho (AFI) | [maˈta(ɻ)] |
europeo (AFI) | [mɐˈtaɾ] |
alentejano/algarvio (AFI) | [mɐˈta.ɾi] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | a(ʁ) |
Etimología 1
editarIncierta: véase la etimología de matar en español.
Verbo transitivo
editar- 1
- Matar.
Referencias y notas
editar- ↑ (1969) Zimmerman, Samuel Augustus, Arabic influence in the tales of El conde Lucanor, pg 133, nota a pie de página.
- ↑ «matar» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 23.ª ed, Madrid, 2014.