destruir
destruir | |
pronunciación (AFI) | [d̪esˈt̪ɾwiɾ] |
silabación | des-truir[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | iɾ |
Etimología 1
editarDel castellano antiguo destruir ('destruir'), y este del latín destruo.
Verbo transitivo
editar- 1
- Deshacer, dejar en nada algo ya hecho.
- 2
- Convertir algo material en polvo, cenizas, humo o pedazos de cualquier tamaño, mediante el uso de una fuerza material y de una acción violenta.
- Sinónimos: derruir, arruinar, arrasar, devastar, abatir, echar abajo.
- Antónimo: reconstruir.
- Ejemplo: Un terremoto destruye una ciudad.
Conjugación
editarVéase también
editarTraducciones
editarAsturiano
editarCastellano antiguo
editarCatalán antiguo
editardestruir | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
editarDel latín dēstruere.
Verbo transitivo
editar- 1
- Destruir.
- Ejemplo:
Y ab bona fe que si la tal corona era feixuga y no hi mancavan las espinas, sa espasa fou, com diuhen los poetas, llamp de la guerra, que deixá molt prompte espahordits als qui's pensavan destruir en son profit la gran obra de Jaume'l Conqueridor.Bernat Desclot. Crónica de Bernat Desclot.
- Ejemplo:
Galaicoportugués
editarJudeoespañol
editarOccitano
editardestruir | |
brasilero (AFI) | [des.tɾʊˈi(h)] (normal) [desˈtɾwi(h)] (rápido) |
carioca (AFI) | [deʃ.tɾʊˈi(χ)] (normal) [deʃˈtɾwi(χ)] (rápido) |
paulista (AFI) | [des.tɾʊˈi(ɾ)] (normal) [desˈtɾwi(ɾ)] (rápido) |
gaúcho (AFI) | [des.tɾʊˈi(ɻ)] (normal) [desˈtɾwi(ɻ)] (rápido) |
europeo (AFI) | [dɨʃ.tɾuˈiɾ] (normal) [dɨʃˈtɾwiɾ] (rápido) |
alentejano/algarvio (AFI) | [dɨʃ.tɾuˈi.ɾi] (normal) [dɨʃˈtɾwi.ɾi] (rápido) |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | i(ʁ) |
Etimología 1
editarProvenzal antiguo
editarReferencias y notas
editar- ↑ Cuando ciertos prefijos están presentes, la agrupación natural de sílabas (fonética) puede cambiar. Algunos ejemplos son: transatlántico (trans-at-lán-ti-co en lugar de tran-sa-tlán-ti-co), subrayar (sub-ra-yar en lugar de su-bra-yar), abrogar (ab-ro-gar en lugar de a-bro-gar). Para estos casos en el lenguaje escrito se recomienda dividir la palabra agrupando el prefijo, sobre todo cuando influye en la pronunciación de la erre. Más información.
- ↑ «destruir» en Diccionariu de l'Academia de la Llingua Asturiana. Editorial: Academia de la Llingua Asturiana. Oviedo. ISBN: 9788481682083.
- ↑ «destruir» en Gran diccionari de la llengua catalana. Editorial: Institut d'Estudis Catalans. Barcelona, 1998.