aba

EspañolEditar
¡aba! | |
Pronunciación (AFI): | [ˈa.βa] |
Homófono: | haba |
Etimología 1Editar
Del latín apăge ("aparta"), y este del griego ἄπαγε (ápage)
InterjecciónEditar
- 1
- Denota advertencia.
TraduccionesEditar
Traducciones
Etimología 2Editar
aba | |
Pronunciación (AFI): | [ˈa.βa] |
Homófono: | haba |
Del árabe عَبَاءَة (ʿabāʾa, "manto")
Sustantivo masculinoEditar
Singular | Plural |
---|---|
aba | abas |
Véase tambiénEditar
TraduccionesEditar
Traducciones
Etimología 3Editar
aba | |
Pronunciación (AFI): | [ˈa.βa] |
Homófono: | haba |
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo femeninoEditar
Singular | Plural |
---|---|
aba | abas |
- 1
- Medida de longitud, cuya equivalencia es de dos anas (aproximadamente dos metros).
- Uso: anticuado
- Ámbito: España (Aragón, Valencia y Cataluña)
- Registrada en: Diccionario de María Moliner.
TraduccionesEditar
Traducciones
ChibchaEditar
aba | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
SustantivoEditar
- 1 Botánica y Gastronomía (alimentos).
- Maíz.
Gótico (transliteración)Editar
aba | |
TransliteraciónEditar
- 1
- Transliteración latina de 𐌰𐌱𐌰.
Hebreo (transliteración)Editar
aba | |
TransliteraciónEditar
- 1
- Transliteración latina de אבא.