Español editar

 bala
Pronunciación (AFI):  [ˈba.la]
Longitud silábica:  bisílaba
Número de letras:  4
Acento léxico grave

Etimología editar

Si puedes, incorpórala: ver cómo

 
[1]
 
[2]

Sustantivo femenino editar

Singular Plural
bala balas
1
Proyectil sólido, normalmente de metal o piedra, usado como munición.
«Los Voluntarios de Madrid por su parte, abrieron fuego por hileras, la pieza de artillería escupió algunas metrallas, las balas de fusil hicieron diversos claros en el centro; pero a un amago de carga a fondo de la hueste, agitáronse los guías y la tropa española emprendió en orden hacia la villa su retirada.». Acevedo Díaz, Eduardo (1888). «39», Ismael.
2
Mercancía unida y compactada para facilitar su transporte.
«En mi caso, uno de los muchos trabajos que realizaba consistía en colocar dentro del pajar las balas de paja que mis hermanos introducían por el único orificio que había entre las paredes de aquel viejo edificio.». Yánes, Jesús (2008). En control del estrés y el mecanismo del miedo. EDAF. ISBN 9788441420441.

Locuciones editar

Derivados editar

Información adicional editar

Véase también editar

Traducciones editar

Forma flexiva editar

Forma verbal editar

1
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de balar.
2
Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de balar.

Catalán editar

 bala
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología editar

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo femenino editar

Singular Plural
bala bales
1
Bala (proyectil)
  • Ejemplo:
«Vaig introduir les bales al meu fusell, vaig fer lliscar la primera dins de la recambra, a poc a poc.». Cantavella, Jordi (2015). El brigadista. Penguin Random House Grupo Editorial España. ISBN 9788415961680.
2
Bala (fardo), paca
  • Ejemplo:
«En una ocasió que arribaren gran quantitat de bales de palla per a les necessitats del camp, obligaren a fer de descarregadors tots els homes vàlids, no malalts ni massa vells, que hi hagués a la barraca número 33.». Villalón, Josep (2001). Memòries: periodista, deixeble de Pompeu Fabra i exiliat a Tolosa de Llenguadoc. L'Abadia de Montserrat. ISBN 9788484153177.

Véase también editar

Kuna editar

 bala
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Sustantivo editar

1 Parentesco.
Nuera.

Referencias y notas editar