banda
banda | |
pronunciación (AFI) | [ˈban̪.d̪a] |
silabación | ban-da |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
homófonos | vanda |
rima | an.da |
Etimología 1
editarEtimología 2
editarDel francés antiguo bande ('cinta'), del latín vulgar *benda, del fráncico *bend, del protogermánico *bandiz.



Sustantivo femenino
editarSingular | Plural |
---|---|
banda | bandas |
- 1
- Cinta que se lleva rodeando desde un hombro hasta el otro costado, usada como distintivo, generalmente político o militar.
- 2
- Por extensión, cualquier cinta larga y relativamente angosta.
- 3
- Dibujo o figura con forma de una línea con grosor considerable.
- 4 Heráldica
- Tira o cinta colocada en el escudo desde la parte superior diestra del mismo hasta la inferior siniestra.
- 5 Filatelia
- Especie de se-tenant, que generalmente constituye un motivo mayor.
- 6 Mecánica
- Correa.
- 7 Matemáticas
- Intervalo de valores entre los que puede variar una determinada variable.
- 8
- Franja que abarca el lateral de ciertas superficies como las cubiertas de los barcos o los campos de fútbol.
- 9
- Hoja de tabaco que se extrae del centro de la planta.
- Ámbito: Honduras
- 10
- Segunda capa que envuelve a la tripa (relleno del cigarro).
- Ámbito: Honduras
- 11 Automovilismo
- Llanta.
- Uso: rural
- Ámbito: Aragón
Locuciones
editar- arroz a banda: paella a la que se han quitado los elementos que dan gusto, dejando solo el arroz
Véase también
editarTraducciones
editarForma flexiva
editarForma verbal
editar- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de bandir.
- 2
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de bandir.
- 3
- Segunda persona del singular (usted) del imperativo de bandir.
Referencias y notas
editar- ↑ Bianca Ruggia. «Más cordobés que el fernet: 8 términos clave». Ser Argentino. Obtenido de: https://www.serargentino.com/gente/como-hablamos/mas-cordobes-que-el-fernet-8-terminos-clave.