icono de desambiguación Entradas similares:  biologico
biológico
pronunciación (AFI) [bjoˈlo.xi.ko] Venezuela
silabación bio-ló-gi-co[1]
acentuación esdrújula
longitud silábica tetrasílaba
rima o.xi.ko

Etimología

editar

De biología y el sufijo -́ico

Adjetivo

editar
Singular Plural
Masculino biológico biológicos
Femenino biológica biológicas
1
Propio de la biología o relacionado con ella.

Locuciones

editar

Información adicional

editar

Véase también

editar

Traducciones

editar
Traducciones []

Mirandés

editar
biológico
pronunciación falta agregar

Etimología

editar

De biologie y el sufijo -́ico.

Adjetivo

editar
biológico
brasilero (AFI) [bɪ.oˈlɔ.ʒi.ku] (normal)
[bjoˈlɔ.ʒi.ku] (rápido)
gaúcho (AFI) [bɪ.oˈlɔ.ʒi.ko] (normal)
[bjoˈlɔ.ʒi.ko] (rápido)
europeo (AFI) [bjuˈlɔ.ʒi.ku]
acentuación esdrújula
longitud silábica pentasílaba
rima ɔ.ʒi.ku

Etimología

editar

De biologia y el sufijo -́ico.

Adjetivo

editar
Singular Plural
Masculino biológico biológicos
Femenino biológica biológicas
1
Biológico.

Información adicional

editar

Véase también

editar

Referencias y notas

editar
  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.