bosniaco
bosniaco | |
pronunciación (AFI) | [bosˈnja.ko] |
silabación | bos-nia-co[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
variantes | bosníaco[2] |
rima | a.ko |
Etimología
editarSi puedes, incorpórala: ver cómo.
Adjetivo
editarbosniaco ¦ plural: bosniacos ¦ femenino: bosniaca ¦ femenino plural: bosniacas
- 1 Gentilicios
- Originario, relativo a, o propio del pueblo musulmán originario de Bosnia-Herzegovina y asentado sobre todo en ese país.
- Uso: se emplea también como sustantivo, no confundir con bosnio.
Véase también
editarTraducciones
editarReferencias y notas
editar- ↑ Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
- ↑ Las palabras terminadas con el sufijo -iaco admiten dos variantes: una esdrújula con hiato (-íaco, 'i.a.ko) y otra llana con diptongo (-iaco, 'ia.ko). La primera es la preferida en América, mientras que la segunda es más usual en España.