calada
calada | |
pronunciación (AFI) | [kaˈla.ð̞a] |
silabación | ca-la-da |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.da |
Etimología 1
editarDe calar.
Sustantivo femenino
editarcalada ¦ plural: caladas
- 1
- Acción y efecto de calar.[1]
- 2
- Vuelo rápido del ave de rapiña, ya abatiéndose, ya levantándose.[1]
- 3
- Acción de inhalar el humo de un cigarro, puro, etc.
- Ejemplo:
El detective se sentó en el sillón y dio unas caladas a su puro placenteramente.Arthur Conan Doyle. Estudio en Escarlata. Capítulo 1.6. Tobías Gregson demuestra de lo que es capaz. Página 91. Editorial: Edimat. 1887. OBS.: trad. de editorial
- Ejemplo:
- 4
- Camino estrecho y áspero.[1]
- Uso: obsoleto
Locuciones
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
Forma flexiva
editarForma adjetiva y de participio
editar- 1
- Forma del femenino de calado, participio de calar.