calamar
calamar | |
pronunciación (AFI) | [ka.laˈmaɾ] ⓘ |
silabación | ca-la-mar |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ |
Etimología
editarSustantivo masculino
editarcalamar ¦ plural: calamares
- 1 Moluscos, alimentos
- (Teuthidae) Molusco cefalópodo de la familia Teuthidae. Los individuos de este grupo se caracterizan por su cuerpo alargado con 10 tentáculos. Son animales marinos de hábitos carnívoros que se desplazan a propulsión, expeliendo una tinta que también puede servir como medio para desorientar a sus depredadores. Tienen muy desarrollada la capacidad de cambiar de color. Muchas de las especies de esta familia son comestibles.
Adjetivo
editarcalamar (sin género) ¦ plural: calamares
- 2 Fútbol
- Que pertenece o concierne al Club Atlético Platense (club de fútbol argentino).
- Uso: se emplea también como sustantivo
Locuciones
editarVéase también
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
- Alemán: Kalmar (de)
- Catalán: calamar (ca)
- Checo: krakatice (cs)
- Chino: 鱿鱼 (zh)
- Esperanto: kalmaro (eo)
- Francés: calmar (fr)
- Gallego: lura (gl) (femenino)
- Inglés: squid (en)
- Lituano: kalmaras (lt)
- Neerlandés: pijlinktvis (nl)
- Portugués: lula (pt); calamar (pt)
- Rapa nui: ngū (rap)
- Ruso: кальмар (ru) “kal'mar”
calamar | |
brasilero (AFI) | [ka.laˈma(h)] |
carioca (AFI) | [ka.laˈma(χ)] |
paulista (AFI) | [ka.laˈma(ɾ)] |
gaúcho (AFI) | [ka.laˈma(ɻ)] |
europeo (AFI) | [kɐ.lɐˈmaɾ] |
alentejano/algarvio (AFI) | [kɐ.lɐˈma.ɾi] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a(ʁ) |
Etimología
editarSi puedes, incorpórala: ver cómo