corcho
Entradas similares: corchó
corcho | |
pronunciación (AFI) | [ˈkoɾ.t͡ʃo] |
silabación | cor-cho |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | oɾ.t͡ʃo |
Etimología 1
editarDel mozárabe *kórčo o *kórče,[1] y este del latín cortex ("corteza, especialmente la del alcornoque").[2]
Sustantivo masculino
editarSingular | Plural |
---|---|
corcho | corchos |
- 1
- Tejido vegetal constituido por células cuya celulosa se ha transformado en suberina. Se encuentra en la periferia del tronco, de las ramas y de las raíces, generalmente en capas delgadas, pero en las corteza del alcornoque alcanza un desarrollo extraordinario, de varios centímetros de espesor.
- 2
- Tapón cilíndrico, tradicionalmente de corcho, que se usa para cerrar las botellas de vino y de champán.
- 3
- Caja de corcho, que en algunas partes sirve para conducir ciertos géneros comestibles, como castañas, chorizos, etc.
- 4
- Tabla de corcho, cuadrada o cuadrilonga, que se pone delante de las camas o mesas para abrigo, o de las chimeneas para impedir que prendan las chispas.
- 5
- Pieza flotante, generalmente de corcho, que permite sujetar las artes de pesca y mantenerlas a una profundidad específica.
- 6
- Corchera (cubeta de corcho).
Véase también
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
Forma flexiva
editarForma verbal
editar- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de corchar.