cuidado
cuidado | |
pronunciación (AFI) | [kwiˈð̞a.ð̞o] ⓘ |
silabación | cui-da-do[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.do |
Etimología 1
editarDel latín cogitātus ('pensamiento').
Sustantivo masculino
editarSingular | Plural |
---|---|
cuidado | cuidados |
- 1
- Acción o efecto de cuidar.
- Sinónimos: asistencia, protección.
- 2
- Forma de actuar con atención y preocupación para que todo esté bien.
- 3
- Forma de actuar con desconfianza y preocupación de que algo salga mal.
Interjección
editar- 4
- Advertencia contra un peligro o riesgo.
- Uso: normalmente con signos de exclamación.
- Sinónimos: advertencia, peligro, ojo.
- Ejemplo: ¡Cuidado!, salida de vehículos.
- 5
- Se usa para burlarse con sorna de alguien, exagerando una cualidad de manera sacástica.
- Uso: coloquial.
- Ejemplo: ¡Cuidado!, que es listo.
Locuciones
editarLocuciones con «cuidado» [▲▼]
|
Información adicional
editarVéase también
editarTraducciones
editarForma flexiva
editarReferencias y notas
editar- ↑ Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.