espejo
espejo | |
pronunciación (AFI) | [esˈpe.xo] |
silabación | es-pe-jo |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | e.xo |
Etimología
editarSustantivo masculino
editarLocuciones
editar- como un espejo: reluciente de limpio, pulcritud absoluta (coloquial).
- espejo retrovisor: El que se pone en algunos vehículos para poder ver lo que hay detrás del mismo.
- espejos de colores
- verse en el espejo de alguno: Ver lo que le pasa a otra persona pensando que le puede ocurrir a uno mismo.
Información adicional
editar- Derivado: espejito
Véase también
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
- Aimara: [1] lirpu (ay)
- Alemán: Spiegel (de)
- Amárico: [1] ማስታወት (am); mastawŏt (am)
- Búlgaro: [1] огледало (bg)
- Catalán: [1] mirall (ca) (masculino); [1] espill (ca) (masculino)
- Checo: [1] zrcadlo (cs) (neutro)
- Danés: spejl (da) (neutro)
- Esperanto: spegulo (eo)
- Francés: [1] miroir (fr) (masculino)
- Griego: [1-2] καθρέφτης (el) (masculino)
- Wayuu: [1] rouya (guc)
- Guaraní: [1] itangecha (gn)
- Hawaiano: [1] aniani (haw)
- Húngaro: [1] tükör (hu)
- Inglés: [1] mirror (en)
- Italiano: [1] specchio (it) (masculino)
- Maya yucateco: neen (yua)
- Náhuatl central: [1] tezcatl (nhn)
- Náhuatl clásico: [1] tezcatl (nci)
- Neerlandés: [1] spiegel (nl)
- Noruego bokmål: [1] speil (no) (neutro)
- Noruego nynorsk: [1] spegel (nn) (neutro)
- Polaco: [1] lustro (pl) (neutro); [2] zwierciadło (pl) (neutro)
- Portugués: [1] espelho (pt)
- Quechua cuzqueño: [1] rirp'u (quz)
- Sueco: [1] spegel (sv)
- Volapuk: [1] lok (vo)
- Yoruba: [1] jígí (yo)