gallina
gallina | |
yeísta (AFI) | [ɡaˈʝi.na] |
no yeísta (AFI) | [ɡaˈʎi.na] |
sheísta (AFI) | [ɡaˈʃi.na] |
zheísta (AFI) | [ɡaˈʒi.na] |
silabación | ga-lli-na |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | i.na |
Etimología 1
editar
Sustantivo femenino
editarSingular | Plural |
---|---|
gallina | gallinas |
- 1 Aves
- Ave gallinácea con una cresta cutánea de variadas formas sobre la cabeza, dos apéndices carnosos (carúnculas) que le cuelgan debajo del pico, patas con uñas para escarbar; el macho (gallo) posee un espolón. Es un ave de corral de la que se aprovechan sus huevos, plumas y carne.
Sustantivo femenino y masculino
editarSingular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | gallina | gallinas |
Femenino | gallina | gallinas |
- 2
- El (o la) cobarde, pusilánime y tímido (-a).[2]
- Uso: figurado, despectivo, se emplea también como adjetivo.
- Ejemplo:
Y por eso sos un bobo y un gallina, que no sabés ni peliar, ni siquiera con uno del grandor tuyo. Por eso tu taita quiere más a Antolino, qu'es guapo y s'echa cocas con todos.Tomás Carrasquilla. Hace tiempos (1935). Editorial: EPESA (Madrid, 1951). 1936.
- 3 Fútbol
- El (o la) hincha del club de fútbol:.
- Ámbito: Argentina.
- Uso: coloquial, despectivo, se emplea también como adjetivo.
- b Fútbol
- Club Nacional de Fútbol.[5]
- Ámbito: Uruguay.
- Uso: despectivo, se emplea también como adjetivo.
- c Fútbol
- Club Atlético Peñarol.[5]
- Ámbito: Uruguay.
- Uso: despectivo, se emplea también como adjetivo.
- d Fútbol
- Fluminense Football Club (Brasil).[4]
- e Fútbol
- Millonarios Fútbol Club.[4]
- Ámbito: Colombia.
Adjetivo
editarLocuciones
editarLocuciones con «gallina» [▲▼]
|
Refranes
editarVéase también
editarWikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre gallina.
Wikispecies alberga contenido sobre gallina.
Wikipedia tiene un artículo sobre gallina.
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Referencias y notas
editar- ↑ «gallina» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.
- ↑ Eduardo de Echegaray. «gallina» en Diccionario general etimológico de la lengua española tomo 3. Página 488. Editado por: D. José María Faquineto. Editorial: Álvarez hermanos. Madrid, 1887.
- ↑ Nora López. «1001 palabras que se usan en la Argentina y no están en el diccionario del habla de los argentinos». geocities.ws. Obtenido de: http://www.geocities.ws/lunfa2000/aal.htm. OBS.: Licenciado por la autora bajo la GFDL (detalles)
- 1 2 3 ¿Quiénes son las 'gallinas' del fútbol sudamericano?
- 1 2 Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos
- 1 2 Oxford Latin Dictionary. Editado por: P. G. W. Glare. Editorial: Oxford University Press. Oxford, 1983.