maca
pronunciación (AFI) [ˈma.ka]
silabación ma-ca
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima a.ka

Etimología 1

editar

Deverbal de macar.

Sustantivo femenino

editar
Singular Plural
maca macas
1
Señal que queda en la fruta por algún daño que ha recibido.
  • Uso: poco usado
  • Sinónimo: mancha
2
Daño ligero que tienen algunas cosas, como paños, lienzos, cuerdas, etc.
3
Vicio, defecto moral.
  • Uso: poco usado
  • Sinónimo: vicio
4
Embuste.
  • Uso: coloquial, poco usado

Etimología 2

editar

Acortamiento de hamaca.

Sustantivo femenino

editar
Singular Plural
maca macas
1
Hamaca.

Etimología 3

editar

Del quechua maqa.[1]

Sustantivo femenino

editar
Singular Plural
maca macas
1 Plantas
Planta herbácea anual, de tallo corto, hojas arrosetadas, inflorescencia en racimo y flores verdes pequeñas.
2 Tubérculos
Tubérculo de la maca, usado como alimento y también debido a sus propiedades medicinales.

Etimología 4

editar

Acortamiento de macanudo.[1]

Adverbio

editar
1
Macanudo.
maca
pronunciación (AFI) /ˈma.ka/
silabación ma-ca
rima a.ka

Etimología

editar

Si puedes, incorpórala: ver cómo

1
Dar

Referencias y notas

editar
  1. 1,0 1,1 «maca» en Diccionario de americanismos. Editorial: Asociación de Academias de la Lengua Española. 2010.