miso
miso | |
pronunciación (AFI) | [ˈmi.so] |
silabación | mi-so |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | i.so |
Etimología 1
editarDel japonés 味噌 (みそ)

Sustantivo masculino
editarmiso ¦ plural: misos
- 1 Alimentos
- Pasta de soja fermentada con sal y hongos, típica de la gastronomía japonesa.
Véase también
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
- Alemán: [1] Miso (de)
- Árabe: [1] ميسو (ar) “miisu”
- Catalán: [1] miso (ca)
- Mandarín: [1] 味噌 (cmn) “wèizēng”
- Coreano: [1] 미소 (ko) “miso”
- Esloveno: [1] miso (sl)
- Esperanto: [1] misoo (eo)
- Vasco: [1] miso (eu)
- Finés: [1] miso (fi)
- Francés: [1] miso (fr)
- Gaélico escocés: [1] miso (gd)
- Gallego: [1] miso (gl)
- Indonesio: [1] miso (id)
- Inglés: [1] miso (en)
- Italiano: [1] miso (it)
- Japonés: [1] 味噌 (ja) “みそ, miso”
- Luxemburgués: [1] Miso (lb)
- Manchú: [1] ᠮᡳᠰᡠᠨ (mnc)
- Min nan: [1] 味噌 (nan) “miso”
- Noruego bokmål: [1] miso (no)
- Polaco: [1] miso (pl)
- Portugués: [1] missô (pt)
- Ruso: [1] мисо (ru) “miso”
- Sueco: [1] miso (sv)
- Tagalo: [1] miso (tl)
- Tailandés: [1] มิโซะ (th)
- Turco: [1] miso (tr)
- Ucraniano: [1] місо (uk) “miso”
- Vietnamita: [1] miso (vi)
Etimología 2
editarEtimología 3
editarReferencias y notas
editarNora López. «1001 palabras que se usan en la Argentina y no están en el diccionario del habla de los argentinos». geocities.ws. Obtenido de: http://www.geocities.ws/lunfa2000/aal.htm. OBS.: Licenciado por la autora bajo la GFDL (detalles)