moneda
moneda | |
pronunciación (AFI) | [moˈne.ð̞a] |
silabación | mo-ne-da |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | e.da |
Etimología
editarSustantivo femenino
editarSingular | Plural |
---|---|
moneda | monedas |

- 1 Monedas
- Pieza discoidal o poligonal de metal, marcada con el cuño de una autoridad, que se emplea como medio de pago.
- 2 Economía
- Por extensión, cualquier instrumento generalmente usado como medio de pago en una jurisdicción, especialmente el legalmente estipulado como tal.
Locuciones
editarLocuciones con «moneda» [▲▼]
Información adicional
editarAnálisis: Sustantivo común, contable, cocreto, individual, femenino, singular.
- Derivados: criptomoneda, monedero, monedita, monedilla.
Véase también
editarWikipedia tiene un artículo sobre moneda.
- Categoría:Monedas
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Aragonés
editarAsturiano
editarmoneda | |
central (AFI) | [muˈne.ðə] |
valenciano (AFI) | [moˈne.ða] |
baleárico (AFI) | [moˈne.ðə] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | e.ðə |
Etimología
editarDel latín moneta, y este epónimo de un epíteto de la diosa Juno, en cuyo templo se erigiera una de las primeras cecas.
Sustantivo femenino
editarJudeoespañol
editarPapiamento
editarReferencias y notas
editar- ↑ Joan Corominas. Breve diccionario etimológico de la lengua castellana. Editorial: Madrid: Gredos. 1973.