icono de desambiguación Entradas similares:  Mus, mūs, -muš, muss, Muss, müss, Müss
mus
pronunciación (AFI) [mus]
silabación mus
acentuación monosílaba
longitud silábica monosílaba
rima us

Etimología

editar

Del vasco mus.

Sustantivo masculino

editar
Singular Plural
mus muses
1 Naipes
Juego de cartas típico de España, que se basa en el envite sobre la menor o mayor mano, las combinaciones de cartas iguales y la obtención de una mano de 31 puntos exactos.
2 Naipes
En el juego del mus1, descarte.

Véase también

editar

Traducciones

editar
Traducciones []
mūs
clásico (AFI) [muːs]
rima us

Etimología

editar

Del protoitálico *mūs ('ratón'), *mūs-trā- ("animal semejante al ratón"), del protoindoeuropeo *muHs ('ratón').[1] Compárese el sánscrito मूष्  (mūṣ, "ratón), el griego antiguo μῦς (mŷs, "ratón"), el alemán antiguo mūs ("ratón") y el eslavo eclesiástico antiguo мышь (myšĭ, "ratón").[1]

Sustantivo masculino

editar

Locuciones

editar
Locuciones con mūs []

Información adicional

editar

Descendientes

editar
Descendientes []

Lingua franca nova

editar
mus
pronunciación falta agregar

Etimología

editar

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo

editar
Singular Plural
mus muses
1
Ratón.

Referencias y notas

editar
  1. 1 2 Michiel de Vaan. Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Páginas 396-97. Editorial: Leiden. Brill, 2008. ISBN: 9789004167971.
  2. 1 2 3 4 Oxford Latin Dictionary. Editado por: P. G. W. Glare. Editorial: Oxford University Press. Oxford, 1983.