papalote
papalote | |
pronunciación (AFI) | [pa.paˈlo.te] |
silabación | pa-pa-lo-te |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | o.te |
Etimología
editarDel náhuatl papalotl ('mariposa').
Sustantivo masculino
editarpapalote ¦ plural: papalotes

- 1
- Artificio volador utilizado como entretenimiento que consta de una superficie de papel, tela u otro material liviano montada sobre una armazón sólida de caña y sujetada a un hilo por la parte inferior.
- Ámbito: Venezuela, Cuba, Honduras, México
- Sinónimos: cometa, barrilete, chiringa, coronel, papagayo, volantín.[1]
- Ejemplo:
Los papalotes, o cualquiera de sus variantes: chiringas, coroneles, u otros, no cabe duda constituyen pasatiempos placenteros no sólo para chicos y jóvenes, sino también para adultos, y en torno a ellos se cuentan historias de todo tipo.
- Primer uso: En el CORDE: Cuba 1840. El Cucalambé: Poesías completas
- Registrada en: DRAE 1914.[1]
Véase también
editarWikipedia tiene un artículo sobre Cometa (juego).
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
- Francés: [1] cerf-volant (fr)
- Inglés: [1] kite (en)
- Maya yucateco: [1] páapagaayo (yua); [1] chʼoom (yua)
- Náhuatl de Tlamacazapa: [1] amapapalotl (nuz)