pendón
pendón | |
pronunciación (AFI) | [pen̪ˈd̪on] |
silabación | pen-dón |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | on |
Etimología
editarDel francés pennon
Sustantivo masculino
editarSingular | Plural |
---|---|
pendón | pendóns |
- 1
- Insignia o estandarte a modo de bandera, más larga que ancha, utilizada como distintivo desde la Edad Media.
- 2
- Insignia militar, que era una bandera o estandarte pequeño, y se usaba en la milicia para distinguir los regimientos, batallones y demás cuerpos del ejército que iban a la guerra. Hoy usan de banderas o estandartes, según sus institutos.[1]
- 3
- Divisa o insignia que tienen las iglesias y cofradías para guiar las procesiones, y consiste en una asta de donde pende un pedazo largo de tela que remata en dos puntas.[1]
- 4
- Vástago que sale del tronco principal del árbol.
- 5 Heráldica
- Insignia semejante a la bandera, de la cual se distingue en el tamaño, pues es un tercio más larga que ella, y redonda por el pendiente.[1]
- 6
- Persona, especialmente mujer, muy alta, desvaída y descuidada.[1]
- 7
- Persona de vida irregular y desordenada.
- 8
- Persona moralmente despreciable.[1]
- 9
- Prostituta.
Locuciones
editarLocuciones [▲▼]
Véase también
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
|