porque
porque | |
pronunciación (AFI) | [ˈpoɾ.ke] ⓘ |
silabación | por-que |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
grafías alternativas | por que[1] |
rima | oɾ.ke |
Etimología
editarDel castellano antiguo porque, del latín vulgar, en reemplazo de quia tras la pérdida del caso acusativo.
Conjunción causal
editar- 1
- Introduce una oración que explica la causa o el motivo.
- Sinónimos: por consiguiente, por razón de que, por tanto, pues, ya que, es que, como
- 2
- Introduce una oración que da el propósito o finalidad de lo dicho anteriormente.
- Sinónimos: con el fin de, para que, que.
- Ejemplo:
En entrando en los lugares do habían de presentar la bula, primero presentaba a los clérigos o curas algunas cosillas, no tampoco de mucho valor ni substancia: una lechuga murciana; si era por el tiempo, un par de limas o naranjas, un melocotón, un par de duraznos [...]. Así procuraba tenerlos propicios porque favoreciesen su negocio y llamasen sus feligreses a tomar la bula.Anónimo. El Lazarillo de Tormes (1554). Páginas 93 y 94. Editorial: Revista VEA. 1987.
Locuciones
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Gallego
editarReferencias y notas
editar- ↑ Solo es válida cuando introduce un complemento de régimen.