promiscuo
promiscuo | |
pronunciación (AFI) | [pɾoˈmis.kwo] |
silabación | pro-mis-cuo[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | is.kwo |
Etimología
editarDel latín prōmiscuus, y este de pro- y misceō ('mezclar').
Adjetivo
editarSingular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | promiscuo | promiscuos |
Femenino | promiscua | promiscuas |
- 1
- Que gusta de tener sexo y de tener más de una pareja sexual, sin fidelidad a una sola, y sin gran criterio al seleccionar una pareja.
- Sinónimos: ligero de cascos, golfo, guarro.
- 2
- Mezclado de forma confusa o indiferente.[2]
- Ejemplo:
Promiscuo abigarramiento .. con lavaderos y letrinas compartidosVicente Botín. Los funerales de Castro. Editorial: Grupo Planeta (GBS). 2009. ISBN: 9788434488175.
- Ejemplo:
- 3
- Que tiene dos sentidos o se puede usar igualmente de un modo o de otro, por ser ambos equivalentes.[2]
Véase también
editarWikipedia tiene un artículo sobre promiscuidad.
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Referencias y notas
editar- ↑ Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
- 1 2 «promiscuo» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Calpe. 15.ª ed, Madrid, 1925.