proto-
EspañolEditar
proto- | |
Pronunciación (AFI): | [ˈpɾo.to] |
EtimologíaEditar
Del griego antiguo πρωτο- (proto-), forma combinatoria de πρῶτος (prõtos), "primero"a su vez superlativo de πρό (pró), "antes", del protoindoeuroepeo *perə, "frente". Compárese pre-, pro-
PrefijoEditar
- 1
- Úsase para denotar la condición de primero en algún orden, especialmente temporal
- Ejemplos:
- "Una vez que el contenido de la publicación ha sido materializado por quienes componen la redacción, es necesario que el primer ejemplar o prototipo se multiplique, para obtener ejemplares en condiciones de penetrar en el mercado de la prensa". Nieto, Alfonso & Iglesias, Francisco (2000) La empresa informativa. Barcelona: Ariel, p. 162
- 2
- Úsase para denotar la condición de primitivo o incipiente de algo
- Ejemplos:
- "A la psicología se le considera como una protociencia o ciencia embrionaria por los resultados, modos de investigación y falta de predicción, sin comprender que su objeto de estudio es complejo y que una investigación cuantitativa como en las ciencias naturales difícilmente dará predicciones exactas". Luévano Ramírez, Dan Eric (2004) "Teoría del caos y sus posibles implicaciones en psicología". En: Enseñanza e Investigación en Psicología, 9(2):389–402
TraduccionesEditar
Traducciones
|