providencia

EspañolEditar
providencia | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Del latín prōvidentia.
Sustantivo femeninoEditar
Singular | Plural |
---|---|
providencia | providencias |
- 1
- Disposición anticipada o prevención que mira o conduce al logro de un fin.[1]
- 2
- Disposición que se toma ante una situación crítica, para componerla o remediar el daño que pueda resultar.[1]
- 3 Religión.
- Disposición, intervención, y continuo cuidado de Dios sobre sus creaciones.
- Ejemplos:
- "[...] habló conmigo con gravedad para exhortarme a que regresara con mi padre y no tentase de nuevo a la providencia instándole a mi perdición, pues podía ver la mano del cielo contra mí.". Defoe, Daniel (2015[1719]). Robinson Crusoe. Mestas, 25.
- "Desatendí la voz de la providencia, cuya misericordia me colocó en una situación en la que habría llevado una vida dichosa y tranquila, pero fui incapaz de verlo [...]". Defoe, Daniel (2015[1719]). Robinson Crusoe. Mestas, 104.
- "Agradecí humilde y fervorosamente a Dios [...]. Su gracia me asistía, me consolaba y me animaba a confiar en su providencia aquí en la tierra y aguardar su presencia eterna en el más allá.". Defoe, Daniel (2015 [1719]). Robinson Crusoe. Mestas, 125.
- 4 Religión.
- Dios.[1]
- 5 Derecho.
- Resolución del juez. (Úsase con los verbos "dar" y "dictar")[1]
LocucionesEditar
Véase tambiénEditar
- Wikipedia tiene un artículo sobre providencia
TraduccionesEditar
Traducciones
Forma flexivaEditar
Forma verbalEditar
- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de providenciar.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de providenciar.
- Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo.