radiograma
EspañolEditar
radiograma | |
Pronunciación (AFI): | [ra.ðjoˈɣɾa.ma] |
EtimologíaEditar
Del prefijo radio- y el sufijo -grama.
Sustantivo masculinoEditar
Singular | Plural |
---|---|
radiograma | radiogramas |
- 1 Telecomunicación.
- Mensaje transmitido por ondas electromagnéticas; telegrama que se envía por señal de radio.
- Sinónimo: radiotelegrama.[1]
- 2 Medicina.
- Fotografía, especialmente del interior del organismo, tomada por radiación, en particular con rayos X.
- Uso: poco frecuente.
- Sinónimo: radiografía.
- Ejemplo:
- «se intentó hacer un radiograma, pues muchas veces lo que la vista no alcanza lo graba la placa fotográfica; pero la posición decúbito-supina era imposible» [1]
Información adicionalEditar
- Derivación: tele-, telégrafo, telegrafía, telegrafiar, telegráficamente, telegráfico, telegrafista, telegrama, radio-, radiografía, radiografiar, radiográfico, radiotelegrafía, radiotelegrafiar, radiotelegráfico, radiotelegrafista, radiotelegrama.
Véase tambiénEditar
- Wikipedia tiene un artículo sobre radiotelegrafía y otro sobre radiografía.
TraduccionesEditar
Traducciones
Referencias y notasEditar
- ↑ «radiograma», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.