resumen
resumen | |
pronunciación (AFI) | /re.ˈsu.men/ |
silabación | re-su-men |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
grafías alternativas | resúmen[1] |
rima | u.men |
Etimología
editarDel latín resūmentem, y este del verbo resūmere ('volver a tomar').
Sustantivo masculino
editarresumen ¦ plural: resúmenes
- 1
- Extracto de un documento o acontecimiento en el se encuentran las ideas centrales y hechos. Es sólo informativo, por lo que carece de análisis. Se utiliza para difundir información rápidamente.
Forma verbal
editar- 2
- Tercera persona del plural (ellos, ellas; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de resumir.
Véase también
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
- Alemán: Zusammenfassung (de)
- Francés: abrégé (fr)
- Griego: [1] περίληψη (el) (femenino)
- Inglés: summary (en)
- Polaco: [1] streszczenie (pl) (neutro)
Castellano antiguo
editarresumen | |
pronunciación | falta agregar |
Forma verbal
editar- 1
- Tercera persona del plural del presente de indicativo de resumir.
resumen | |
central (AFI) | [rəˈzu.mən] |
valenciano (AFI) | [reˈzu.men] |
baleárico (AFI) | [rəˈzu.mən] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | u.mən |
Forma verbal
editar- 1
- Tercera persona del plural (elles, vostès, elles) del presente de indicativo de resumir.
Gallego
editarresumen | |
pronunciación | falta agregar |
Forma verbal
editar- 1
- Tercera persona del plural (elas, vostedes, eles) del presente de indicativo de resumir.
Judeoespañol
editarReferencias y notas
editar- ↑ obsoleta