rima asonante
EspañolEditar
rima asonante | |
Pronunciación (AFI): | [ˈri.ma ˌa.soˈnan̪.te] |
EtimologíaEditar
Locución sustantiva femeninaEditar
Singular | Plural |
---|---|
rima asonante | rimas asonantes |
- 1 Poesía.
- Coincidencia de vocales, pero no de consonantes, en la terminación de dos versos a partir de la última vocal acentuada. Las vocales no acentuadas de los diptongos pueden diferir. En las palabras esdrújulas las vocales de la penúltima sílaba también pueden no coincidir.
- Ejemplo: En los versos segundo y cuarto de la siguiente estrofa hay rima asonante (suenan a-o):
No hay cosa más libre que
el entendimiento humano;
pues lo que Dios no violenta,
¿por qué yo he de violentarlo?
el entendimiento humano;
pues lo que Dios no violenta,
¿por qué yo he de violentarlo?
Sor Juana Inés de la Cruz [1]
Véase tambiénEditar
- asonancia
- rima consonante
- Wikipedia tiene un artículo sobre rima asonante
TraduccionesEditar
Traducciones
Referencias y notasEditar
- ↑ de la Cruz, Sor Juana Inés (ca 1680) "Estos versos, lector mío". Consultado el 23 de septiembre de 2012.