satura

EspañolEditar
satura | |
Pronunciación (AFI): | [saˈtu.ɾa] |
Forma verbalEditar
- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de saturar o de saturarse.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de saturar.
- Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo.
LatínEditar
satura | |
Clásico (AFI): | [ˈsa.tʊ.ra] |
Variante: | satira (desde el periodo imperial) |
EtimologíaEditar
Sustantivación del adjetivo satur ("satisfecho", "repleto").[1]
Sustantivo femeninoEditar
Singular | Plural | |
---|---|---|
Nominativo | satura | saturae |
Vocativo | satura | saturae |
Acusativo | saturam | saturās |
Genitivo | saturae | saturārum |
Dativo | saturae | saturīs |
Ablativo | saturā | saturīs |
- 1 Gastronomía.
- Plato de diversos ingredientes.[2]
- 2 Teatro.
- Una forma temprana de obra miscelánea.[2]
- b Literatura.
- Composición de género misceláneo en prosa y verso que abarcaba diversos temas.[2]
- 3 Poesía.
- Poema que apuntaba a vicios o estupideces recurrentes, sátira.[2]
- b
- Dícese también del verso o del estilo satírico.[2]
Véase tambiénEditar
Forma adjetivaEditar
saturaEditar
satura | |
Clásico (AFI): | [ˈsa.tʊ.ra] |
- 1
- Forma del nominativo y vocativo femenino singular de satur.
- 2
- Forma del nominativo, vocativo y acusativo neutro plural de satur.
saturāEditar
saturā | |
Clásico (AFI): | [ˈsa.tʊ.raː] |
- 3
- Forma del ablativo femenino singular de satur.
Forma verbalEditar
saturā | |
Clásico (AFI): | [ˈsa.tʊ.raː] |
- 1
- Segunda persona del singular del imperativo presente activo de saturō.