suciedad
|
seseante (AFI)
|
[su.sjeˈð̞að̞]
|
no seseante (AFI)
|
[su.θjeˈð̞að̞]
|
silabación
|
su-cie-dad[1]
|
acentuación
|
aguda
|
longitud silábica
|
trisílaba
|
rima
|
ad
|
De sucio y el sufijo -edad.
- 1
- Condición o cualidad de lo que es sucio.
- 2
- Cualquier mancha, polvo u otra impureza que rompe la armonía, belleza o perfección de algo.
- 3
- Gesto o palabra que ofende o va contra las reglas y buenas costumbres.
Traducciones [▲▼]
- Hebreo: [1-2] לכלוך (he) “lījlúj” (masculino)
|
- ↑ Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.